CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER HABLAR EN PÚBLICO?
Saber hablar en público es muy importante porque si lo hacemos bien vamos a influir en la opinión de las personas que tenemos enfrente, las cuales van a adoptar una postura favorablemente a lo que nosotros les estamos diciendo.
Saber hablar en público va a provocar que podamos acceder a puestos de trabajo muy superiores a nuestra preparación académica, e incluso, vamos a acceder en mejores condiciones que nuestra competencia.
Cuando hablamos de saber hablar en público, no estamos diciendo que sepamos leer un discurso que nos han preparado, estamos hablando de saber llegar al público con nuestras propias palabras, de saber transmitir nuestras ideas para que el público las pueda “absorber” y que además esté de acuerdo con ellas. Estamos hablando de influir en las decisiones de otras personas, y para poder hacerlo bien, tenemos que dominar muy bien la oratoria, tenemos que saber muy bien de lo que estamos hablando, tenemos que creer firmemente en ello para poder transmitirlo con la fuerza necesaria al público.
Si queremos de verdad llegar al “alma” del público tenemos que hablar de algo por lo que tengamos verdadera pasión, de forma que podamos transmitir esa pasión con la fuerza de nuestras palabras.
¡PREPÁRATE PARA HACERLO!
Ahora escoge tu tema favorito y documéntate todo lo que puedas sobre él, investiga, lee libros, artículos, ve videos, prepáralo como si se tratara de lo más importante que hay en tu vida, siente verdadera pasión por lo que estás haciendo, y cuando lo tengas listo, reúne a un grupo de familiares y amigos y haz tu presentación.
¡Háblales con verdadera pasión! Después busca en asociaciones o cualquier otro sitio donde puedas dirigirte a otras personas desconocidas y háblales de tu tema, comprobarás como tienes más seguidores de los que tú en principio creías que pudieran estar interesados en tu tema. Vas a comprobar por ti mismo que hablar en público con pasión hace que muchas personas se interesen por lo que tú estás hablando.
ALGUNOS TIPS QUE TE AYUDARÁN:
Identificar los lugares para hablar en público
Antes del día D, visite el lugar donde va a intervenir. Cada lugar tiene sus limitaciones: tamaño de la habitación, el tipo de escena, equipamiento técnico. “Lo desconocido es una fuente de ansiedad”.
Como empezar a hablar en publico
La primera impresión debe ser a menudo la más adecuada! “Llegar con la cabeza en alto, con una sonrisa y si usted no se siente cómodo, que mejor que tener claro que hay que evitar ocultar la emoción a toda costa y ser honesto con su público.. “Esto creará empatía“.
El aspecto y la ropa para hablar en público.
Esto ayudará a mantener a su audiencia alerta, la postura es realmente importante.
A menudo, sin saberlo, podemos tener una postura completamente encorvada o sacrificada porque uno tiene miedo, una buena postura es mantener el cuerpo flexible y colocarse sobre su eje de gravedad.
Frases y palabras para empezar hablar en publico
Una vez más, tratar de hacer llamar la atención. Puede comenzar su presentación citando algo sorprendente, que atraiga la curiosidad pública.
Otra técnica: proponga una votación sobre el tema de su discurso, introduzca una lista de los objetivos de su presentación, haga un plan y especifique el tiempo asociado con él.
Fluidez al hablar en publico
No hay temas aburridos, sólo hay altavoces aburridos!
Opte por un lenguaje sencillo, un lenguaje dinámico, que no repele a nadie. Tenga cuidado también de controlar su ritmo de discurso, los silencios y las pausas.
La respiración tiene un papel importante en la gestión del miedo escénico. La respiración profunda debe ser Abdominal ya que ayuda a relajarse, esto permitirá a calmar su cuerpo y estar más disponible para el texto y así tranquilizarse! Hablar demasiado rápido es una falla común cuando uno no está acostumbrado a hablar en público, esta es una de las primeras cosas que se deben aplicar para corregir el rendimiento.
Puede tratar de poner en práctica algunos tips para meditar si te das cuenta de que el discurso se vuelve incomprensible y el público se cansa muy rápidamente.
Usted tiene que saber cuándo parar, no aprenda todas sus líneas de memoria. Si lo ve fácil, puede improvisar.
Gestos corporales para hablar en publico
Tenemos que estar abiertos, incluso en los gestos. Evite cruzar sus brazos, mirar el techo o al exterior, no se vuelva de espaldas al público estas acciones reflejan falta de seguridad, por lo tanto, la credibilidad. Del mismo modo, piense en su ángulo visual.
Es importante tener en cuenta toda la habitación y no olvidar a nadie.
Humor para hablar en publico
Manejelo con cuidado! A menos que se controle bien, el humor puede tener un “catastrófico efecto en las personas que no lo suelen usar, mejor sea usted mismo, es la regla de oro para un discurso exitoso.
Adoptar un estilo de actitud o la ropa que no corresponde, te desestabilizan.
Típico juego de preguntas / respuestas
Por lo general se produce al final de la intervención. Hay varios trucos para evitar el famoso silencio que precede a la primera pregunta.
“Proporcionar una pregunta general a ser instalados por un cliente de larga reputación o empleado”, O, si te sientes en forma, utilizar el humor, diciendo: “La primera pregunta es siempre la más difícil de hacer, le sugiero que vaya directamente a la segunda!”
Para hablar en público, tiene que prepararse para presentarse en el escenario y entregar un mensaje.Para ello, lo mejor es posicionarse, conocerte a ti mismo y conocer tus dificultades. Si es incapaz de hablar en un momento determinado, debe hacer una pausa y respirar, la preparación es fundamental. Usted debe controlar perfectamente el tema y repetir su acción para mejorar la gestión de su tiempo al hacer su discurso.
Así que podemos decir que hablar en público es una cosa absolutamente fantástica, algo divertido donde podemos tomar un montón de diversión si usted domina los diferentes elementos que lo componen: la mirada y la postura, la respiración y articulación, escuchar y relacionarse con los demás y la técnica.
TU CUERPO HABLA!
Puedes intentar convencer de que tienes la razón mientras tu cuerpo transmite inseguridad y NO te van a creer
![]() |
TU CUERPO HABLA!
Puedes intentar convencer de que tienes la razón mientras tu cuerpo transmite inseguridad y NO te van a creer
Si quieres convencer con tu discurso primero tienes que poner en concordancia tus palabras con tu lenguaje corporal.
A continuación de compartiremos algunas recomendaciones para que lo logres.
¿Cuál es tu postura base?
Tu postura base es la posición que adopta tu cuerpo justo antes de empezar a hablar. Y digo tu cuerpo y no tú, porque es un reflejo que haces de manera inconsciente. Puede ser juntar tus manos al frente, atrás, meterlas en los bolsillos, frotarlas o cualquier otra.
Es importante que primero descubras cuál es tu postura base. Y es algo que haces tan automáticamente y sin darte cuenta, que vas a necesitar la ayuda de alguien más o incluso grabarte en video para hacerte consciente de ella.
Haz presencia.
Siempre que estés al frente de un grupo de personas, ya sea que estés hablando o en silencio, debes mantener una postura de PRESENCIA. Esta postura tiene que proyectar comodidad, firmeza y seguridad, mientras es natural y agradable al mismo tiempo.
Cómo tener una postura de poder:
- Mantén tus dos pies firmes en el piso. Tu postura firme transmite autoridad y seguridad a las personas, así que evita balancear tu peso en cada uno de tus pies.
- Separa tus piernas sin abrir las puntas. Esto te proporciona una mayor estabilidad mientras mantienes las puntas de tus dedos en dirección de los oyentes.
- Saca un poco el pecho. Haz tus hombros hacia atrás y levanta el pecho con naturalidad mientras evitas a toda costa el encorvamiento.
- Tu frente siempre en alto. Para asegurarte de que tu cabeza está en la posición correcta te recomiendo que eleves tu mentón como si quisieras apuntar con él a la misma altura del mentón de quienes te escuchan.
- Tus manos relajadas en tus costados. Mantén tus brazos a ambos lados de tu cuerpo de una manera natural, esa es la postura base ideal de una persona segura antes de hablar y mientras lo hace.
¿Qué hacer con tus manos al hablar?
Es válido y recomendable hacer movimientos con tus manos mientras hablas para reforzar y enfatizar tu mensaje.
Pero tienes que ser MUY CUIDADOSO con los que tus manos dicen de ti. Esos movimientos tienen que ser naturales y de tal manera que no distraigan a las personas.Te recomiendo que no forces tus manos a moverse de tal o cual manera, mejor simplemente deja que conforme te concentras en transmitir el mensaje, ellas se muevan casi automáticamente.
Nunca hagas esto con tu cuerpo al hablar en público:
Mientras dejas que tus movimientos sean naturales y casi automáticos, debes estar al pendiente para evitar los errores más comunes. Te recomiendo evitar a toda costa hacer lo siguiente:
- Evita meter tus manos en tus bolsillos.
- Evita tocar tu rostro con tus manos mientras estás al frente.
- Evita balancearte de un lado a otro sin motivo.
- Evita juntar tus manos al frente o cruzarlas.
- Evita esconder tus manos atrás de tu espalda o tu cabeza.
- Evita movimientos forzados y poco naturales.
¿Qué tanto necesitarás practicar?
Te pido que tengas paciencia contigo mismo, porque vas a tener que practicar varias veces todos estos aspectos para poder corregirlos.
Recuerda que la gran mayoría de nuestros movimientos corporales son automáticos e inconscientes. Por eso, una vez que te hagas consciente de ellos, necesitarás repetición constante para convertir ese lenguaje corporal automático en uno más positivo y adecuado, mientras lo automático es algo que no podrás cambiar. Aprende a usar tu cuerpo para reforzar lo que dicen tus palabras, y NUNCA para contradecirte. Pon en práctica esto que acabas de aprender a partir de hoy mismo, y experimentarás los resultados positivos.
Comentarios
Publicar un comentario