INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Modelo de concepción de la mente
propuesto en 1983 por Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard. Para él, la inteligencia no es un
conjunto unitario que agrupa diferentes capacidades específicas, sino una red
de conjuntos autónomos, relativamente interrelacionados.
![]() |
Howard Gardner |
![]() |
Tomado de: https://www.psicoactiva.com/tests/inteligencias-multiples/test-inteligencias-multiples.htm |
¿QUÉ SON LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES?
¿Cúantos tipos de inteligencia existen?
Actualmente hay 12 tipos de inteligencia pero se manejan más las ocho principales.
INTELIGENCIA VERBAL-LINGÜÍSTICA:
La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos
con los demás es universal y transversal en todas las culturas. Desde pequeños
aprendemos a usar el idioma materno para podernos comunicar de manera eficaz.
Las personas que
dominan más la comunicación son aquellas que cuentan con una inteligencia
lingüística superior. La inteligencia lingüística no sólo hace referencia a la
habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la
escritura, la gestualidad...
Utiliza ambos hemisferios del cerebro pero está ubicada
principalmente en el córtex temporal del hemisferio izquierdo que se llama el
Área de Broca. Implica la capacidad de comprender el orden y el significado de
las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar.
Tomado de: https://sites.google.com/site/conectateyentrenatumente/home/las-inteligencias-multiples/inteligencia-verbal-lingueistica
INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA:
Se sitúa en el hemisferio
izquierdo porque incluye la habilidad de solucionar problemas lógicos,
producir, leer, y comprender símbolos matemáticos, pero en realidad utiliza el
hemisferio derecho también, porque supone la habilidad de comprender conceptos
numéricos en una manera más general.
Esta inteligencia implica la capacidad de
usar los números eficazmente, analizar problemas lógicamente e investigar
problemas científicamente usando razonamientos inductivos y deductivos. La rapidez
para solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta
inteligencia lógico-matemática se tiene. Los test de cociente intelectual (IQ)
se fundamentan en este tipo de inteligencia y, en menor medida, en la
inteligencia lingüística.
Tomado de: https://www.emaze.com/@ALQIRCOQ/INTELIGENCIAS-MULTIPLES
INTELIGENCIA MUSICAL:
Su
ubicación neurológica es principalmente en el hemisferio derecho; en el lóbulo
frontal derecho y el lóbulo temporal. En ciertos casos de lesiones cerebrales,
existe una evidencia de amusia (pérdida de capacidad musical). Como cualquier
otro tipo de inteligencia, puede entrenarse y perfeccionarse.
Esta inteligencia
incluye la capacidad de percibir las formas musicales. Es una facilidad en la
composición, la interpretación, la transformación y la valoración de todo tipo
de música y sonidos. Se presenta con una sensibilidad al ritmo, cadencias, tono
y timbre, los sonidos de la naturaleza y medio ambiente.
Tomado de: https://sites.google.com/site/cuantasinteligenciashay/home/2-inteligencia-musical
INTELIGENCIA ESPACIAL:
La inteligencia espacial abarca la capacidad de formar e
imaginar dibujos de dos y tres dimensiones y el potencial de comprender,
manipular y modificar las configuraciones del espacio amplio y limitado. Por
tanto, es la habilidad de observar el mundo y los objetos desde diferentes
perspectivas.
El hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la
sede más importante del cálculo espacial. Las lesiones en la región posterior
derecha provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para
reconocer caras o escenas o para apreciar pequeños detalles. Para las personas
cuya inteligencia más desarrollada es la espacial, es fácil recordar fotos y
objetos en lugar de palabras. Además, destacan por tener capacidades que les
permiten idear imágenes mentales, dibujar y detectar detalles.
Tomado de: https://terapiadeparejaweb.com/teoria-inteligencias-multiples-howard-gardner
INTELIGENCIA CORPORAL-CINESTÉSICA:
La existencia de apraxia específica constituye una línea de
evidencia a favor de esta inteligencia. La habilidad para usar herramientas es considerada
inteligencia corporal cinestésica. Por otra parte, hay un seguido de
capacidades más intuitivas como el uso de la inteligencia corporal para
expresar sentimientos mediante el cuerpo.
Por tanto, la inteligencia
corporal-cinestésica constituye la capacidad de usar el cuerpo (en total o en
partes) para expresar ideas, aprender, resolver problemas, realizar
actividades, o construir productos. Esta capacidad se requiere para realizar
actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación
óculo-manual y equilibrio. Corresponde a aquellas personas que aprenden las
destrezas físicas rápidamente y fácilmente; les encanta moverse y jugar
deportes. Estas personas piensan cuando se mueven, y pueden aprender mejor
cuando están moviéndose.
Tomado de: http://tallereduca.com/gardner-inteligencia-corporal-sevilla/
INTELIGENCIA INTERPERSONAL:
La inteligencia interpersonal abarca la capacidad de
fijarse en las cosas importantes para otras personas—acordándose de sus
intereses, sus motivaciones, su perspectiva, su historia personal, sus
intenciones, y muchas veces prediciendo las decisiones, los sentimientos, y las
acciones de otros. Esta inteligencia permite poder advertir cosas de las otras
personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar.
Se trata de una
inteligencia que permite interpretar las palabras o gestos, o los objetivos y
metas de cada discurso, obteniendo la capacidad de empatizar con las demás
personas. Todos los indicios proporcionados por la investigación cerebral
sugieren que los lóbulos frontales desempeñan un papel importante en el
conocimiento interpersonal.
Tomado de: https://terapiadeparejaweb.com/inteligencia-interpersonal
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL:
Según Gardner, la inteligencia intrapersonal define la
capacidad de conocerse a uno mismo; entender, explicar y discriminar los
propios sentimientos como medio de dirigir las acciones y lograr varias metas
en la vida. Se ubica en los lóbulos frontales. Las personas que destacan en la
inteligencia intrapersonal son capaces de acceder a sus sentimientos y
emociones y reflexionar sobre éstos.
Esta inteligencia también les permite
ahondar en su introspección y entender las razones por las cuales uno es de la
manera que es. Por lo general, estas personas prefieren trabajar
independientemente, pensar en su futuro, reflexionar, establecer unas metas y
lograrlas. Además, tienen un buen sentido de sus fortalezas y sus dificultades,
y piensan profundamente de cosas importantes para sí mismo.
Usualmente esta
inteligencia se manifiesta con la inteligencia lingüística, debido a su
carácter tan personal e interno, pero utiliza todas las inteligencias de cierta
medida en el proceso de reflexión. Este tipo de inteligencia es la más interna
de todas y necesita ser auxiliada por otras para poder ser estudiada y
descripta.
INTELIGENCIA NATURALISTA:
La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar
y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las
especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la
geografía o los fenómenos de la naturaleza.
Esta clase de inteligencia fue
añadida posteriormente al estudio original sobre las Inteligencias Múltiples de
Gardner, concretamente en el año 1995. Gardner consideró necesario incluir esta
categoría por tratarse de una de las inteligencias esenciales para la
supervivencia del ser humano (o cualquier otra especie) y que ha redundado en
la evolución. Estas personas disfrutan acampar, ir de caminata, cuidar a las
mascotas, y averiguar y categorizar los nombres y los detalles de las personas,
los animales, las plantas, y los objetos en su ambiente.
Tomado de: https://psicologiaymente.net/inteligencia/inteligencia-naturalista
Comentarios
Publicar un comentario