MENTEFACTO CONCEPTUAL



¿QUE ES EL MENTEFACTO CONCEPTUAL?



Es propuesto por Miguel de Zubiría Samper entre los periodos de 1995 y 1996 y surge de Joseph Novak


Miguel de Zubiría Samper
Son formas gráficas de expresar los conceptos, para la comprensión y entender un concepto más amplio; se habla de lo que respecta al Mentefacto Conceptual desde los siguientes aspectos:

FUNCIONES Y BENEFICIOS: son esquematizados y abordados para presentar la estructura interna de los conceptos contribuyen y facilitan actividades educativas. Sus beneficios expresan temas en forma resumida para una mejor comprensión, son distribuidos en forma fácil y rápida.

ESTRUCTURA: Está estructurado por cuatro operaciones intelectuales que son:

·         Supraordinada: Que es o a que pertenece.

·         Isoordinada:  Son las características.

·         Infraordinada: tipos o clases.

·         Exclusora: De qué se diferencia.

El concepto principal se grafica en el centro del mentefacto en mayúscula sostenida y encerrado en doble cuadro.


REGLAS DE MENTEFACTO CONCEPTUAL


·         Regla de preferencia: Deben preferirse proposiciones universales (afirmativas o negativas) por cuanto abarcan a todo el concepto-sujeto.

·         Regla de genero próximo: Demostrar la existencia de una clase supraordinada válida; menor a la propuesta, invalida la supraordinación.

·         Regla de coherencia:  En la totalidad del mentefacto se debe respetar la acepción en que se toma el concepto. No cambiar de acepciones.

·         Regla de recorrido:  La exclusión debe hacerse explícita, una a una, para todas las subclases contenidas en el supraordinado. En su versión laxa, cuando menos considerar las dos subclases más próximas al concepto.

·         Regla de diferencia específica: Bajo ninguna circunstancia, la propiedad exclusora pueden compartirla o poseerla otra (s) subclase (s) perteneciente (s) al supraordinado.

·         Regla de propiedad: Las isoordinaciones corresponden a las características propias definidas por Aristóteles. En su versión laxa, han de ser cualidades esenciales.

·         Regla de anticontinencia: En ningún caso, isoordina una propiedad característica del supraordinado.

·         Regla de completez: El número de infraordinaciones no tiene restricción. Sin embargo, cada subinfraordinación ha de resultar total: contener todos los casos posibles en que se exprese el concepto".


Representación gráfica del Mentefacto Conceptual


Resultado de imagen para ESTRUCTURA mentefacto conceptual

Ejemplo de mentefacto conceptual










Comentarios